HYPOMONÉ

Hoy nos alejamos en el comienzo de este post de nuestro contenido habitual para traeros un concepto que proviene del griego:

  • Hypomoné se traduce como «paciencia», «perseverancia», «firmeza» o «constancia». Se aplica especialmente a la actitud o capacidad de reacción en circuntancias adversas o que suponen desafíos.

¿A qué os suena? A nosotros, como preparadores, nos parece una palabra que resume una de las virtudes o capacidades a las que debe aspirar una persona que está preparando unas oposiciones. El problema es que algunas, muy pocas, la traen de serie, pero, la inmensa mayoría la tienen como una asignatura pendiente.

Yendo al caso concreto que nos ocupa, el de las oposciones a Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud, ¿cuándo los opositores se encuentran en una mayor encrucijada? ¿Cuándo les acecha la adversidad? ¿Cuándo han de ser más pacientes y mantenerse más firmes y constantes? Sin lugar a duda, en los periodos entre exámenes.

Repasemos brevemente el número y tipo de exámenes que incluye la oposición de los Subinspectores especilistas en PRL de la ITSS y los tiempos que se manejan entre ellos:

  • Primer examen: consiste en 40 preguntas cortas sobre la totalidad del temario (temas de Derecho y específicos de PRL).
  • Segundo examen: consiste en 10 preguntas tipo epígrafe a desarrollar sobre los temas específicos de PRL.
  • Tercer examen: consiste en la resolución de diversos supuestos prácticos en los que habrá que aplicar todos los conocimientos adquiridos en PRL y sobre procedimiento de la ITSS.

Entre cada examen media un tiempo de entre uno y dos meses. En las últimas convocatorias se ha acortado bastante el tiempo entre el segundo y tercer examen, por ejemplo. Esto requiere de una planificación de la preparación bien diseñada desde una visión global del proceso de oposición, evitando fijarse sólo en el siguiente examen como hito para poder atender a tiempo a los cambios en las exigencias de estudio y memorización para amoldarse a cada formato de examen.

Pero, estas pausas entre exámenes, además de la dificultad que supone el cambio de «chip» para enfocarse en el sigueinte formato de pregunta, conllevan un reto aún mayor y que afecta mucho a los opositores a nivel psicosocial: la incertidumbre. No debemos olvidar que las notas de un examen y, por tanto, la confirmación de que se pasa a la siguiente fase de oposición, suelen publicarse a quince días, o menos, del siguiente examen. Esto quiere decir que aproximadamente dos terceras partes del tiempo entre exámenes de oposición, los futuros Subinspectores Laborales de Seguridad y Salud tienen que estudiar autoconvencidos de que han aprobado, pero sin la certeza de que eso sea real. ¿Se os ocurre un momento que requiere de mayor constancia y fortaleza mental?

Lo bueno es que, como todo en esta vida, se puede trabajar y para ello es importante sentirse bien acompañado durante el duro proceso de oposición, mediante la elección de un buen equipo de preparadores y de un entorno familiar y social que sea positivo, como ya os contamos en esta entrada del blog. Por nuestra parte, durante las duras semanas de espera, como esta en la que se encuentran ahora nuestro preparados, sólo nos queda apoyarles recordándoles el mérito que tiene el esfuerzo realizado hasta la fecha y que deben creer en sí mismos, por lo menos, para ver la mitad de esas capacidad de hypomoné que nosotros apreciamos en su trayectora como estudiantes.

Deja un comentario